top of page

EU ve potencial de México en energía renovable

  • devrenrenovables
  • 8 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

La titular de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm hizo un llamado para que México aumente sus acciones en materia de energía limpia y logre la meta de llegar a 35% de energía limpia al 2024, en el marco de la Cumbre de líderes de América del Norte donde la Casa Blanca aseguró que se persiguen compromisos en materia de reducción de metano y carbono negro así como vehículos eléctricos, impulso al hidrógeno y protección de la biodiversidad.


Ante la reunión entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, de Estados Unidos, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la Ciudad de México, el Gobierno estadounidense explicó en un comunicado que se buscará fortalecer una política de nearshoring en beneficio de las cadenas de procesos de la región, aunque no se dice nada sobre combustibles y energías verdes.


Entre los compromisos relacionados con el sector energético en particular, sobresale la intención de compartir información los tres países sobre las mejores prácticas para electrificar y descarbonizar los autobuses públicos a través del desarrollo cooperativo de un conjunto de herramientas de descarbonización del transporte público.

También, desarrollar un plan para los estándares operativos y la instalación de cargadores de vehículos eléctricos a lo largo de las fronteras internacionales para garantizar una transición de carga de vehículos eléctricos sin problemas de un país a otro.


Así mismo, se disponen a desarrollar un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte, incluida la cooperación potencial en investigación y desarrollo, códigos y estándares de seguridad, grupos de hidrógeno transfronterizos, corredores de carga ecológicos y operaciones marítimas integradas.


Según la funcionaria, el rápido crecimiento en el despliegue de energía renovable podría permitir que México alcance su meta de generación de energía limpia del 35 % para 2024.


Como resultado, la energía renovable de México podría generar altos niveles de inversión, aumentar el acceso a la energía, reducir costos para los consumidores y, junto con otras medidas técnicas, mejorar la confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico de México.

 
 
 

Comments


bottom of page